Potenciación con números enteros

Fijate que el signo de la potencia lo decide el exponente:




  • Si el exponente es un número par como 2,4,6, etc, el resultado o potencia es positivo (+)
  • Si el exponente es un número impar (3,5,7,etc) el resultado o potencia, lleva el signo de la base (número que se eleva). Si la base es (+), la potencia es (+) y si la base es (-), el resultado o potencia es (-).
Resuelve: 


Subrayar los exponentes en las siguientes potencias
22
-53
-84
93
Calcular recordando de todo número elevado a exponente cero es igual a uno.

Podes responder y mandarlo al correo luciasigrist@hotmail.com o en COMENTARIOS y te contesto.

1Completa la siguiente frase:El cuadrado de un número es el resultado de ............................ese número por ...........................Por ejemplo, 32= ......x ......= ......2Señala cuáles de las siguientes operaciones se pueden expresar como el cuadrado o el cubo de un número. Escribe la correspondiente potencia.a) 4 x 4c) 2 x 2 x 2e) 2 + 2g) 2 + 2 + 2b) 3 + 3 + 3d) 7 + 7 +7f) 3 x 3 x 3h) 7 x 7 x 73Completa la tabla con los cubos de los 10 primeros números naturales.1323334353637383931032164Completa la siguiente frase:El cubo de un número es el resultado de ............................ese número por ...........................Por ejemplo, 23= ......x ......x ......= ......5Completa la tabla con los cuadrados de los 10 primeros números naturales.122232425262728292102366Completa esta tabla:Producto12 x 12Seexpresa162Se lee37 elevado al cuadrado7Señala cuáles de las siguientes expresiones se pueden escribir mediante el cuadrado de un número:5 x 512 + 128 - 8 - 87 x 723 + 23 + 236 x 6
8Daniel ha preparado 6 bandejas con 6 barras de pan cada una. ¿Cuántas barras ha preparado en total? ¿Podrías expresar el resultado en forma de potencia?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Operaciones combinadas con potencias y raíces de fracciones

Ejercicios combinados con números decimales periódicos

NÚMEROS COMPLEJOS